Buenos hábitos para personas con deficiencia de vitaminas B

Llevando una bolsa de frutas, con manos que muestran líneas nerviosas saludables.

10 tips para tener una mejor calidad de vida

Aquí hay 10 simples tips para mantener un buen estilo de vida y mantener niveles saludables de vitaminas B

Ícono de estetoscopio

Check-ups regulares

Visita a tu médico regularmente para asegurarte que todo esté bien

Escucha las señales que tu cuerpo te manda

Describe ampliamente los síntomas que presentes a tu médico.

Ícono de doctor
Ícono de información

Seguir aprendiendo sobre las vitaminas B y su funcionamiento en tu cuerpo

Entender cómo funcionan las vitaminas B en tu cuerpo es esencial para poder tomar medidas preventivas

No fumar, no tomar, reducir azúcares

Implementar hábitos saludables evitará que te expongas a factores de riesgo que afectan tu salud.

Ícono de no fumar
Ícono de dieta equilibrada

Trata de llevar una dieta balanceada

Consume alimentos saludables y manten una dieta balanceada. Habla con tu médico para que te recomiende alimentos ricos en Vitamina B

Escoge las actividades físicas mas adecuadas para ti

Dedica tiempo a realizar actividades que disfrutes. ¡Disfruta la vida!

Ícono de actividad física
Ícono de una persona trabajando de manera saludable

Toma descansos

Evita quedarte en la misma posición por largos periodos de tiempo, toma descansos para estirar y trata de no mantener posturas que pongan cierta presión a algunos nervios.

Si tomas medicamentos, házlo de la mejor manera

Sigue las prescripciones y consejos de tu doctor, pueden ayudar a mantener tu salud.

Ícono de medicación
Logo de cara feliz y saludable

Enfócate en los que te hace feliz

Apartar tiempo para relajar y disfrutar tus cosas favoritas como jugar con tu mascota, una caminata por el jardin y pasar tiempo con tu familia .¡ Disfruta la vida, diviértete!

Expresar gratitud

Cosas como practicar la gratitud pueden ser un cambio de vida y te pueden ayudar a alcanzar tus metas en la vida

Ícono de gratitud

¿Necesitas una lista de buenos hábitos? Es posible que te sorprendas al ver el gran impacto que los pequeños cambios en el estilo de vida pueden tener en tu rutina diaria, desde el trabajo hasta el tiempo libre. Realmente puedes marcar la diferencia en tu vida cuidandote a ti mismo.

Esto se aplica especialmente a las personas con mayor probabilidad de desarrollar deficiencia de vitaminas B, como, las personas de la tercera edad, los fumadores, los consumidores de alcohol y las personas con deficiencias nutricionales.

Infografía con consejos

Sigue los consejos de tu médico sobre ejercicio y dieta específica. Además, consulta con él antes de comenzar a tomar cualquier suplemento o regimen farmacéutico.

La buena nutrición es a menudo la primera línea para mantener el nivel de vitaminas esenciales y tu salud. Además, el nivel de vitaminas B neurotrópicas, que son clave para la salud de los nervios, se puede mantener con la nutrición adecuada. Por supuesto, si tienes una enfermedad subyacente que pueda afectar tus niveles de vitaminas B, una dieta balanceada no será suficiente.

Nutrición - Proteínas

Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras y aves de corral, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), nueces, semillas y productos de soya. Comer carnes, pescado, huevos y productos lácteos bajos en grasa puede ayudarte a prevenir la deficiencia de vitamina B12.

Limita los azúcares agregados, sodio, aceites de palma y coco, crema, mantequilla y cualquier otro alimento procesado que los contega (galletas, dulces, productos horneados, barras de granola, papas fritas, alimentos fritos). Por ejemplo, elige bebidas con poca azúcar agregada y preparate alimentos bajos en grasa.

Ícono genérico de sin azúcar
Ícono de tiempo

Extiende tus comidas durante todo el día, ya que omitir comidas y comer en exceso puede hacer que tu nivel de azúcar en la sangre baje, y luego se dispare.

Elige granos enteros y evita los granos refinados. Intenta reemplazar los granos refinados (arroz blanco, pan blanco, pasta blanca) con granos integrales, como arroz integral, frijoles, lentejas, papas y tortillas de maíz. Los granos integrales son importantes fuentes de vitaminas B y fibra, esenciales para tu dieta.

Ícono de granos enteros
Ícono de nutrición - Carbohidratos

Acostúmbrate a leer las etiquetas de los alimentos para descubrir los valores nutricionales reales y el tamaño de las porciones de los alimentos que preparas, y haz los cálculos. Las etiquetas de los alimentos también proporcionan información nutricional interesante y útil.

Y por último, pero no menos importante, recuerda relajarte y disfrutar tus comidas...
De esa manera, es menos probable que comas en exceso por el estrés y es más probable que saborees tu comida. ¡Te sentirás bien, contribuirás a tu salud.