¿Qué es la neuropatía periférica?

La neuropatía periférica es un daño a uno o más de sus nervios periféricos. Aprenda más sobre la neuropatía periférica en este artículo.
En este artículo:
¿Qué es la neuropatía periférica?
La neuropatía periférica es un daño a uno o más de sus nervios periféricos - los que están en la periferia de su cuerpo, como los nervios de los dedos de los pies y de las manos - que transportan mensajes hacia y desde el cerebro y la médula espinal desde y hacia el resto del cuerpo.
El daño significa que no funcionan correctamente, y los mensajes que viajan entre su sistema nervioso central y periférico se interrumpen.
Es algo que no tiene una posición central, está "más allá" (en este caso está relacionado con el sistema nervioso periférico y no con el central).Aprenda más sobre la estructura del sistema nervioso).
Pueden variar de acuerdo con el tipo de nervios afectados e incluyen no solo las sensaciones que usted siente y menciona, sino también síntomas que usted no nota con frecuencia y de los que no solemos hablar.
- Aumento de la sensibilidad al tacto
- Sensación de pinchazos
- Dolor ardiente
- Hormigueo
- Reducción de la sensibilidad al dolor
- Adormecimiento
- Sentido del tacto o frío y calor reducido.
- Debilidad muscular
- Calambres musculares
- Espasmos
- Mareos
- Dificultad para caminar / subir escaleras
- Disfunción vesical
- Aumento del ritmo cardiaco.
- Dolor punzante
- Extrema sensibilidad al dolor.
Mayor sudoración
Causas de la neuropatía periférica
El deterioro de los nervios puede surgir por varias causas, algunas de las cuales son comunes, como la diabetes, y otras son extremadamente raras, como ciertos trastornos hereditarios.
-
Enfermedades crónicas (como la diabetes)
-
Consumo excesivo de alcohol
-
Genética
-
Toxinas ambientales (por ejemplo, tabaquismo)
-
Deficiencias de vitaminas B (causadas por numerosas afecciones como una dieta desequilibrada, síndromes de malabsorción, etc.)
-
Efectos secundarios de ciertos medicamentos (quimioterapia, radioterapia)
-
Otras causas inexplicables.
Caracterización de la neuropatía
Existen varios criterios para clasificar las neuropatías periféricas, que se pueden dividir según:
La cantidad de nervios afectados:
-
Mononeuropatía -> solo un nervio está dañado • Polineuropatía -> múltiples nervios están dañados
Tipo de inicio:
- Agudo -> Inicio relativamente rápido, con recuperación en 12 meses
-
Crónico -> desarrollo gradual, con síntomas persistentes intermitentemente durante años. Este es el tipo más común de neuropatía. En muchos casos, la causa de la neuropatía también es crónica, ej. Diabetes.
- Nervios motores
- Nervios sensoriales
-
Nervios autónomos.
Cuando varios nervios separados en áreas diversas del cuerpo se ven afectados, ya sea de forma simultánea o secuencial, es el caso de la "Mononeuropatía múltiple".
Referencias
- Head, K. A. (2006). Peripheral neuropathy: pathogenic mechanisms and alternative therapies. Alternative medicine review, 11(4).
- Calderón‐Ospina, C. A., & Nava‐Mesa, M. O. (2020). B Vitamins in the nervous system: Current knowledge of the biochemical modes of action and synergies of thiamine, pyridoxine, and cobalamin. CNS neuroscience & therapeutics, 26(1), 5-13.
- Wilding, J. (2014). The importance of weight management in type 2 diabetes mellitus. International journal of clinical practice, 68(6), 682-691.
- Callaghan, B. C., Price, R. S., & Feldman, E. L. (2015). Distal symmetric polyneuropathy: a review. Jama, 314(20), 2172-2181.
- Vinik, A. I., Maser, R. E., Mitchell, B. D., & Freeman, R. (2003). Diabetic autonomic neuropathy. Diabetes care, 26(5), 1553-1579.
- Lehmann, H. C., Wunderlich, G., Fink, G. R., & Sommer, C. (2020). Diagnosis of peripheral neuropathy. Neurological research and practice, 2(1), 1-7.
- Aboonq, M. S. (2015). Pathophysiology of carpal tunnel syndrome. Neurosciences Journal, 20(1), 04-09.
- Streckmann, F., Zopf, E. M., Lehmann, H. C., May, K., Rizza, J., Zimmer, P., ... & Baumann, F. T. (2014). Exercise intervention studies in patients with peripheral neuropathy: a systematic review. Sports medicine, 44(9), 1289-1304.
- Lee, C. C., Perkins, B. A., Kayaniyil, S., Harris, S. B., Retnakaran, R., Gerstein, H. C., ... & Hanley, A. J. (2015). Peripheral neuropathy and nerve dysfunction in individuals at high risk for type 2 diabetes: the PROMISE cohort. Diabetes care, 38(5), 793-800.