¿Qué es la neuropatía periférica?

Hombre sosteniendo la mano debido a molestias nerviosas, con visual de las líneas nerviosas afectadas.

La neuropatía periférica es un daño a uno o más de sus nervios periféricos - los que están en la periferia de su cuerpo, como los nervios de los dedos de los pies y de las manos - que transportan mensajes hacia y desde el cerebro y la médula espinal desde y hacia el resto del cuerpo.

El daño significa que no funcionan correctamente, y los mensajes que viajan entre su sistema nervioso central y periférico se interrumpen.

¿Qué es la neuropatía periférica?

Síntomas de la neuropatía periférica

Pueden variar de acuerdo con el tipo de nervios afectados e incluyen no solo las sensaciones que usted siente y menciona, sino también síntomas que usted no nota con frecuencia y de los que no solemos hablar.

Síntomas específicos que usted puede sentir y mencionar
  • Aumento de la sensibilidad al tacto
  • Dolor punzante
  • Extrema sensibilidad al dolor.
  • Sensación de pinchazos
  • Dolor ardiente
  • Hormigueo

Síntomas específicos que usted no puede sentir y a menudo no mencionar
  • Reducción de la sensibilidad al dolor
  • Adormecimiento
  • Sentido del tacto o frío y calor reducido.
  • Debilidad muscular

Síntomas adicionales que pueden estar relacionados con el daño a los nervios
  • Calambres musculares
  • Espasmos
  • Mareos
  • Dificultad para caminar / subir escaleras
  • Disfunción vesical
  • Aumento del ritmo cardiaco.
  • Mayor sudoración

Encuentra más información acerca de los síntomas.

Los síntomas pueden aparecer en días, semanas, meses o años. Su duración y el resultado final de la neuropatía están relacionados con la causa del daño nervioso. ¡Es indispensable descubrir los síntomas y ser tratado correctamente tan pronto como sea posible!

Causas de la neuropatía periférica

El deterioro de los nervios puede surgir por varias causas, algunas de las cuales son comunes, como la diabetes, y otras son extremadamente raras, como ciertos trastornos hereditarios.

  • Enfermedades crónicas (como la diabetes)
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Genética
  • Toxinas ambientales (por ejemplo, tabaquismo)
  • Deficiencias de vitaminas B (causadas por numerosas afecciones como una dieta desequilibrada, síndromes de malabsorción, etc.)
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos (quimioterapia, radioterapia)
  • Otras causas inexplicables.

Caracterización de la neuropatía

Existen varios criterios para clasificar las neuropatías periféricas, que se pueden dividir según:

La cantidad de nervios afectados:
  • Mononeuropatía
    solo un nervio está dañado
  • Polineuropatía

múltiples nervios están dañados

Tipo de inicio:
  • Agudo
    inicio relativamente rápido, con recuperación en 12 meses
  • Crónico

desarrollo gradual, con síntomas persistentes intermitentes durante años. Este es el tipo más común de neuropatía. En muchos casos, la causa de la neuropatía también es crónica, Ej. Diabetes.

Tipos de nervios implicados:
  • Nervios motores
  • Nervios sensoriales
  • Nervios autónomos

Cuando varios nervios separados en áreas diversas del cuerpo se ven afectados, ya sea de forma simultánea o secuencial, es el caso de la "Mononeuropatía múltiple".